lunes, 17 de octubre de 2022

Orientaciones a las familias: Empezamos a leer, trabajamos con los sonidos.

 Hola muy buenos días a todos /as

Hoy traemos una entrada dedicada a las familias, sabemos que estáis muy interesadas en ayudar en la adquisición del proceso lectoescritor de nuestros niños/as y queremos ir todos en la misma línea, así que con todo nuestro cariño os dejamos este genially para que sepáis cómo lo estamos haicendo nosotros/as en el cole y cómo podéis ayudar en casa. 


Os dejamos este genially y esperamos que os sea de ayuda podéis verlo aquí abajo y desde este enlace.




Un saludo: las maestros y maestros del CEIP Garvayo Dinelli

jueves, 6 de octubre de 2022

1º Primaria: Comenzamos con la lectura

Para aprender a leer siguiendo lo que señala  Ehri (2020) nuestros niños/as necesitan adquirir fundamentalmente dos importantes aprendizajes. 

1. Adquirir habilidades de segmentación fonémica ( que los/las niños/as) entiendan entender que las palabras están compuestas por sonidos individuales (fonemas) que podemos manipular y ensamblar de diferentes formas (conciencia fonémica). 

2. Comprender el principio alfabético (que cada letra o grafema, representa un sonido o fonema). 

Según algunas algunas investigaciones, podría ayudar a los niños a desarrollar estos dos aprendizajes es el uso de los articulemas. Los articulemas son imágenes que representan la posición de la boca en la producción de un determinado fonema. 

Los autores de las investigaciones suelen señalar que el entrenamiento con letras y articulemas hace comprender a los niños cómo se pronuncian los fonemas/letras, de esta forma las conexiones entre los símbolos de las letras (grafemas) y sus sonidos (fonemas) quedan mejor aseguradas en la memoria. 

 Importante enseñar a nuestros alumnos/as cómo se produce el sonido de cada una de las letras que vamos a ir viendo, esto le ayudará a diferenciar aquellas letras que se parecen (P/B/M) .




martes, 4 de octubre de 2022

4 años 2022: Comenzamos trabajando memoria auditiva

 Hoy en 4 años hemos comenzado a trabajar memoria auditiva ¿Cómo lo hacemos? Mira nuestro vídeo.



Aquí os dejamos algunas imágenes:





lunes, 3 de octubre de 2022

Retomamos el programa con el desarrollo de las quincenas.

Los grupos de 4 y 5 años comenzamos con el desarrollo de las quincenas. Las clases de 3 años como en el programa se indica , comenzarán en enero. Mientras realizarán actividades de lenguaje diarias en las aulas que formarán parte de sus rutinas.

Adquirir hábitos y rutinas: la incorporación de nuestros alumnos de 3 años

 Uno de los momentos fundamentales para nuestro alumnado que se incorpora en 3 años, tras pasar los primeros momentos de contacto con sus nuevos compañeros y su nuevo cole es la adquisición de las rutinas, la comprensión de las mismas y poco a poco ganar autonomía dentro del aula.


Desde el principo, y apoyados en imágenes y pictogramas para todos los niños/as intentamos explicar de forma muy sencilla aspectos básicos:

- subida y bajada de escaleras

- uso de los baños

- lugar para colocar sus chaquetas y mochilas y cómo hacerlo

- y una secuencia de las actividades que se realizan a lo largo de todo el día a través de una agenda para toda la clase.


Todos estos apoyos visuales nos sirven para asegurar la comprensión de todos/as nuestros alumnos/as además de ser un recordatorio al que poder acudir.

Ordenamos Frases : Segundo de Primaria

 Nuestros niños/as han avanzado mucho en sus habilidades lingüísticas generales, desde que iniciaron su trabajo en infantil con el trabajo e...