viernes, 18 de febrero de 2022

CARNAVAL PIRATA

Este año el carnaval ha llegado al cole a través de los piratas. Como cada año guiados por la patarrona hemos tenido que superar una serie de retos para poder celebrar la fiesta del Carnaval. Para ello el lenguaje en todos sus campos ha sido necesario desde el primer momento cuando nos llegó primer mensaje en una botella. Los niños y niñas han tenido que descisfrar mensajes con la ayuda de las seños, escribir cartas, mandar mensajes en una botella, dar instrucciones, seguirlas, hacer asambleas, tomar decisiones, dar mensajes a las familias... Todo esto ha ayudado al desarrollo del lenguaje desde el aspecto más funcional, el de comunicarse, trasmitir y comprender informaciones. Al mismo tiempo se han trabajado diferentes tipos de textio, la carta, notas a las familias , cartel ( para anunviar el carnaval una vez que hemos superado todos los retos) y sobre todo el cómic, através del cual se nos ha guiado en esta aventura. No solo hemos visto como nuestra história se contaba a través del cíc, sino que también nos ha permitido ser autores del finla de este cómic. Son muchas las experiencias que hemos realizado en torno al lenguaje. A continuación encontraréis algunas de ellas.
Dar y seguir instrucciones.
Descripciones piratas  



 Seguir y dar instrucciones.

domingo, 13 de febrero de 2022

PERIÓDICO

El periódico escolar es un recurso muy interesante para trabajar tanto el lenguaje tanto oral como escrito. Es necesario crear diálogos, tomar decisiones, mejorar la comprensión, analízar el contenido de un texto para sacar la idea principal, crear títulos, escribir y poco a poco mejorar nuestros textos. Por todo esto este curso hemos iniciado nuestro periódico en papel y formato digital. Creando la necesidad en nuestro alumnado de compartir con sus familias lo que ocurre en nuestras aulas.

INFANTIL 3 Y 4 AÑOS: APRENDEMOS A HACER NUESTRAS PRIMERAS DESCRIPCIONES.

Hoy os dejamos una entrada de forma algo diferente, en este genially podrás venir "a nuestras clases y  ver cómo lo hacemos" ¿nos acompañas?




Full screen

Share

PULSA AQUÍ
TRABAJANDO EL LENGUAJE ORAL: 

         "Aprendemos a Realizar Descripciones"

FEBRERO 2022





¿Quieres conocerlo?  Acompañanos
CEIP Garvayo Dinelli
Y os dejamos también un genially que hemos creado para infantil de 4 años para realizar descripciones más complejas de nuestro proyecto actual "Los piratas". ¿Quieres saber cómo funciona? Entra y juega con nosotros/as.





Full screen

Share

Show pages

ceip GARVAYO DINELLI
ALMUDENA LÓPEZ MEDINA
ISABEL GARCÍA CASTELLANO
eva maría lamas Hoces
         (INFANTIL 4 AÑOS)
PROYECTO:LOS PIRATAS
INFANTIL 4 AÑOS.
DESCRIPCIONES

miércoles, 9 de febrero de 2022

APOYOS PARA LOS TALLERES EN GRAN GRUPO

 Muy buenas tardes a todos/as

    Hoy os traemos una dinámica que usamos con la gran mayoría de clases. Porque a veces "cuanto más queremos correr, a veces lo mejor, es parar, porque nos podemos equivocar".


    Y con esa idea comenzamos, con mis compañeras de infantil sobretodo, a usar estos apoyos visuales, que inicialmente eran incluso sin las tarjetas, simplemente aros de colores.


    ¿Cuál es la idea? ayudar a nuestros niños/as a secuenciar los pasos para resolver una tarea, la que sea, "pararse", pensar antes de contestar, y ofrecer-enseñar la posibilidad de pedir ayuda y preguntar cuando se desconoce algo, bien sea a otro compañero/a o a un adulto.

    En en las actividades grupales o en los talleres rotatorios de lenguaje y de otros aspectos, los usamos. En las actividades en gran grupo solemos usar los tres:

            🔴ROJO (parar y pensar)

            🟢VERDE (responder)

            🟡AMARILLO (solicitar ayuda), siguiendo un poco una analogía con un semáforo.


Marcamos los pasos. En primer lugar me paro a pensar.

Cuando ya creo que sé la respuesta, avanzo al verde y resuelvo. Si no sé, la respuesta me voy al círculo amarillo y pregunto o pido ayuda.

Lo usamos mucho en actividades de gran grupo, cuando usamos la pizarra digital, tablet o en asamblea como  podéis ver en estos ejemplos:

    Además, normalmente en los talleres rotatorios (subdividimos la clase en 3 grupos y cada grupo trabaja una actividad como ya explicamos en entradas anteriores) lo que hacemos es que dejamos el AMARILLO en el centro junto con algún elemento que "SUENE" 🛎️ (timbre, campana) para solicitar ayuda o preguntar al resto cuando tenemos dudas. 

De forma que cuando un niño/a, por ejemplo, no sabe como se llama alguna palabra (suelen tener muchas dudas con vocabulario), puede levantarse irse al CÍRCULO AMARILLO hacer sonar el timbre y preguntar al resto su duda. Esto nos enriquece a todos/as porque todos aprendemos y la duda no suele ser única de un niño/a, son dudas que muchos comparten y que nos refuerza a todos/as. 


Esperamos que esta idea os sirvan de ayuda.

Un saludo CEIP Garvayo Dinelli.

Ordenamos Frases : Segundo de Primaria

 Nuestros niños/as han avanzado mucho en sus habilidades lingüísticas generales, desde que iniciaron su trabajo en infantil con el trabajo e...

Show interactive elements

Next page

genially options